Lo más interesante es que los dos nuevos planetas identificados son super-Tierras calientes que dan una vuelta alrededor del astro cada 10 y 68 días respectivamente. Aunque se encuentran demasiado próximos a la estrella para mantener agua líquida en su superficie, se trata de cuerpos rocosos sólidos parecidos a nuestro planeta, con masas entre 2 y 5 veces la terrestre.
De momento se trata del sistema planetario más completo que se ha descubierto, y un lugar al que seguir apuntando los telescopios, según sugieren Miko Tuomi y sus colegas de la Universidad de Hertfordshire en las conclusiones del estudio, basado en datos obtenidos con el espectrógrafo HARPS.
Fuente:![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjS137aGmxEoyKmv39brGJb9q_ACnVIFrgVjVKzEVMFJ5cGh8ZUgqvac802NePhb6QaDCCFDQREv6yN8mQgNazXS85nUbhqzCXW9WMaNu_vvEPhyphenhyphen8ElcSPUfOeMWh50AxA5ZIUuKJmaphS5/s1600/Fuente+Muy+Interesante.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjS137aGmxEoyKmv39brGJb9q_ACnVIFrgVjVKzEVMFJ5cGh8ZUgqvac802NePhb6QaDCCFDQREv6yN8mQgNazXS85nUbhqzCXW9WMaNu_vvEPhyphenhyphen8ElcSPUfOeMWh50AxA5ZIUuKJmaphS5/s1600/Fuente+Muy+Interesante.png)
0 comentarios:
Publicar un comentario